¿A qué debemos darle más importancia, a la imagen de marca o a la identidad corporativa? - Image Makers | Productores de Imagen
¿Qué va primero la imagen de marca o la identidad corporativa? Descubre la importancia que tienen en una empresa, y a diferencia entre ambas.
imagen de marca, identidad corporativa, marca, elementos tangibles, elementos intangibles, empresa, percepción, comunicación
370
post-template-default,single,single-post,postid-370,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,,qode-theme-ver-3.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.10,vc_responsive

Blog

¿A qué debemos darle más importancia, a la imagen de marca o a la identidad corporativa?

  |   Imagen

Al hablar de una marca o una empresa, hacemos referencia indirectamente a sus valores. La representación de los mismos, es la imagen de marca. Ahora bien, ¿estamos seguros de que se trata de la imagen de marca o de la identidad corporativa de la misma?

 

Una marca, no es solo un logotipo o un simple slogan, es el conjunto de varios elementos tangibles e intangibles de la misma, como por ejemplo, el claim, los colores, la tipografía o la percepción de los clientes.

 

Es necesario cuidar estos aspectos, anteriormente nombrados, porque el mal uso de los mismos, el mal uso de la imagen o de la identidad, puede tener un alto impacto negativo en el posicionamiento, en la confianza del cliente en nuestra empresa, debido a que su confianza se puede convertir en desconfianza, en el coste o ventas posteriores, y/o en la confianza entre los propios empleados de la empresa.

 

Dicho esto, la imagen de marca hace referencia a la percepción que tienen los clientes o consumidores sobre la misma empresa. Por lo general cuando hablamos de imagen de marca, hablamos de branding. Es por esto, por lo que una imagen de marca no debe cambiar en todos los medios, tiene que ser homogénea, tanto offline como online. Así pues, se puede decir que cuando nos referimos a la imagen de marca, nos referimos a lo que queremos que piensen de nosotros o a lo que realmente piensan de nosotros, por eso, debemos comunicar siempre lo mismo y de la misma manera.

 

Si en el párrafo anterior, nos enfocábamos más en los elementos intangibles de la marca, ahora hacemos referencia a los elementos tangibles, a la identidad corporativa. Esta define las peculiaridades que caracterizan gráficamente a la empresa. Estamos hablando de la identidad visual, del conjunto de elementos que constituyen una marca aportando valor único y diferenciación del resto, creando una conexión visual con el cliente. En este caso estamos hablando de lo que somos como empresa y no de lo que piensan.

 

Si empezamos una marca de cero, en primer lugar tendremos que crear una imagen de marca que conecte con el cliente nada más conocernos, y transmitir visualmente los elementos que como empresa queremos comunicar, o bien a través de un componente visual o de uno verbal. Integrar canales tanto offline como online nos ayudará a transmitir una imagen más coherente y más fuerte.

 

Una vez hayamos creado una imagen de marca, nos centraremos en la identidad corporativa, ya que esta segunda depende de la primera o del concepto que formemos como empresa, ya que la identidad corporativa es un plus o un valor agregado. Con esto no decimos que no sea imprescindible, ya que sin esta pasas desapercibido ante los clientes.

 

En resumen, sabrías responder a la pregunta ¿ambos conceptos tienen la misma importancia en una empresa? Si esta cuenta con valores intangibles como son la visión, la misión o la filosofía de la misma, es necesario contar con aspectos tangibles como la marca, la tipografía, los colores… para reforzar la marca y poderle dar más importancia a la empresa.

 

Una marca es la combinación de la comunicación con los elementos visuales.

Image Makers