Elementos que hacen a una marca creativa
Antes de empezar a ser creativo, investiga, consigue averiguar lo que quieres comunicar y sobretodo, distingue al público al cual te vas a dirigir. Si no pasas por esta fase, no podrás impactar en la vida del consumidor.
Una vez has realizado la investigación, analiza aquello a lo que se dedica tu empresa e identifica las fortalezas y debilidades de la misma para poder desarrollar un enfoque creativo que promueva las fortalezas y disminuya las debilidades.
Cuando queremos crear una marca y además que sea creativa, después de investigar y analizar, tenemos que pensar que una marca creativa tiene o va a tener un impacto comercial, y si esto se consigue podremos lograr que trascienda en el mercado. Esto se deberá a la atención que despertemos en los consumidores.
Dicho esto, nuestra marca deberá tener personalidad, ser identificativa para así, diferenciarse en los aspectos que la rodean. En todo momento podemos definirnos o redefinirnos si es necesario, nunca será negativo el tener que redefinirse, eso significará evolución. Una vez nos hemos definido, deberemos atraer la atención del cliente atrayéndolo con colores, formas o texturas. Hay que conseguir realizar distintivos, hacernos visibles, o bien mediante la comunicación, mediante la tarjeta de visita, o a través de lo que creamos oportuno.
Dada la personalidad a la marca, y creado los distintivos para ser visibles, tenemos que posicionarnos no solo en la mente del consumidor sino en el corazón del mismo. Empezaremos despertando la emoción y seduciendo al destinatario de nuestra campaña, vinculando nuestra comunicación o nuestras creatividades con significados o mensajes positivos, en los cuales podamos vender la experiencia del producto y no las funcionalidades del mismo, de esta manera conseguiremos que se sientan identificados con la marca al consumirlo y llegar a vender estilos de vida. Diremos pues, que debemos imponernos en la memoria emocional siendo amables a la hora de comunicar para ser recordables y poder trascender en el mercado.
Habrá gente que piense que imitando o copiando lo que le hace a otras empresas ser creativos, le hará a ellos serlo, pero están equivocados, ya que la función principal del marketing y branding es diferenciarte del resto, no hacerte parecido, con lo que hay que trabajar lo anteriormente dicho para lograr ser creativos y no parecerse a la competencia.
Podemos apoyarnos de la tecnología que nos ofrece grandes oportunidades para hacer cosas grandes. No obstante no solo tenemos que acordarnos de la tecnología que avanza cada vez más, si no de ser interactivos y entablar una relación bidireccional entre la marca y nuestros consumidores.
Un apunte final y necesario a tener en cuenta es que la creatividad de una marca tiene implicaciones importantes para la marca, y si no la tomamos con la seriedad y análisis necesario, se malgastarán recursos y no podremos obtener un retorno en la inversión. La creatividad tiene que estar enfocada siempre a resultados.
Sin creatividad la empresa no puede innovar, y sin innovación la empresa no puede evolucionar, con lo que esta quedará por debajo de la competencia