El arte de la persuasión: la forma - Image Makers | Productores de Imagen
El cerebro humano tiene la capacidad de descifrar objetos debido a las características que este contenga. Cuando una persona se encuentra ante un producto, lo primero que descifra el cerebro es la forma, provocando una mayor atención y cognición hacia la zona del mismo.
Branding corporativo, experiencias, consumo, marca, producto, recuerdo, forma, líneas, posicionamiento, objetos, cliente, primera toma de contacto, priming, consumidor, competencia, envase, packaging, materiales, estrategia
562
post-template-default,single,single-post,postid-562,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,,qode-theme-ver-3.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.10,vc_responsive

Blog

El arte de la persuasión: la forma

  |   Imagen, Marketing

El cerebro humano tiene la capacidad de descifrar objetos debido a las características que este contenga. Cuando una persona se encuentra ante un producto, lo primero que descifra el cerebro es la forma, provocando una mayor atención y cognición hacia la zona del mismo.

 

Una vez sabemos que lo primero que vemos es la forma, tendremos que preguntarnos, pero, ¿y a qué nos referimos cuando hablamos de la forma?. El conjunto de las líneas ya sean, curvas, rectas, finas, largas, gruesas, verticales, u horizontales, junto con el color, el diseño, entre otra serie de características que contiene el producto, es a lo que nos referimos al hablar de la forma, una técnica de branding muy recurrida.

 

Por un lado, son varias las razones por las que hay que cuidar esta técnica de branding corporativo:

 

La primera de ellas, hace referencia a la rapideza visual y a la primera toma de contacto del cliente con el producto. Todas las marcas utilizan la forma para atraer a los usuarios, con lo que tiene que conseguir que el producto tenga una única oportunidad ante los mismos, ya que al tratarse de la carta de presentación ya no solo del producto sino de la marca en cuestión, no tiene segundas oportunidades.

 

La forma, debe ser un valor añadido de la marca, debido a que nos puede aportar mucha información acerca del producto, así pues, la creatividad y originalidad son dos condiciones imprescindibles del packaging efectivo, porque sirve de gancho para atraer la mirada del público.

 

Otra de las cosas por las que hay que cuidar la forma de un producto, es porque junto al diseño, nos hace recordar experiencias de consumo pasadas (priming), o nos ayuda a visionar cómo será su uso en un futuro cercano.

 

Por otro lado, si pensamos en el producto en sí, estaremos errando desde un principio. Al crear un producto, tenemos que preocuparnos tanto en la forma, como a quién va dirigido (en el caso de los niños, estos se decantan hacia un producto mediante la forma del envase y su diseño, si se consigue atraer a los niños hacia un producto y que lo cojan, se habrá realizado una buena estrategia de branding corporativo), los materiales que se van a utilizar, el envase en sí, etc.

 

Por finalizar, como bien hemos dicho en el segundo párrafo, cada línea, color… del envase envía mensajes al consumidor. Todo lo que conlleva la forma, es lo primero que el cliente ve de nuestra marca, con lo que mirando nuestro producto, dependiendo de la forma que este tenga (las líneas en general), se pueden interpretar o recibir ciertas sensaciones.

 

  • Si las líneas del producto son rectas, transmitiremos seriedad, solidez, tranquilidad…
  • Si nos encontramos en un mercado dedicado a la cosmética, las líneas serán más curvas, con lo que podemos decir que estará más enfocado al mundo femenino.
  • Las líneas finas, transmiten dulzura, alegría, sutileza…
  • El producto que contenta líneas gruesas, estará dirigido más al sector deportivo, transmitiendo energía, resolución…
  • De la vivacidad y el positivismo se encargarán las líneas largas.
  • Si las líneas son verticales, el usuario se verá atraído por la altura de un producto elegante y futurista.
  • Finalmente, las líneas horizontales nos sugerirán calma y reposo. Estas las podremos ver en productos destinados al relax o al ocio).

 

Si no fuera por el envase y su forma, muchos productos no serían consumidos

 

Image Makers